Pérdida o robo del décimo de lotería Administración Avilés

Cuando compramos un décimo de lotería, lo hacemos con toda la ilusión del mundo, que sucede cuando sufrimos una pérdida o robo del décimo de lotería Administración Avilés

Nos detenemos a buscar un número concreto, o jugamos con el número de siempre, vamos a nuestra administración de lotería favorita, hablamos con nuestros amigos o familiares para compartir el décimos e imaginamos todo lo que haríamos si fuéramos los afortunados. Comprar un décimo de lotería es mucho más que una transacción de dinero, es apostar a los sueños, tocar la ilusión con los dedos y disfrutar el momento con incertidumbre y alegría. Pero… ¿Qué pasa si me roban o pierdo el décimo? 

Denuncia el robo

La primera recomendación que nosotros hacemos es hacerle una fotocopia a tu décimo de lotería así pase lo que pase, siempre podrás reclamar el décimo, ya que en la fotocopia aparecerá toda la identificación del mismo y será mucho más fácil tramitar la denuncia.

Es importante que tengas en cuenta que las denuncias de robo sobre un décimo deben realizarse antes del sorteo, ya que el décimo se cobra en el momento de su entrega a cualquier administración o banco, los encargados del cobro no pueden saber si el décimo es propiedad de la persona que lo cobra o si es un robo.

Presenta la denuncia lo antes posible, tan pronto te des cuenta de que has deshubicado el boleto de lotería, esta denuncia puedes hacerla tanto a la Policía como a la Guardia Civil.

Acude al Juzgado

Cuando ya sabes si tu premio es superior a los 2.500€ ya podrás acudir al juzgado para iniciar la tramitación de la paralización del pago del décimo.


Envía la denuncia

Para evitar que la persona que ahora posee el décimo cobre el décimo que no le corresponde, deberás enviar la denuncia a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado. Esta Asesoría tendrá la autoridad suficiente para bloquear cualquier pago que se quiera emitir en caso de intención de cobro.

Envía la copia la denuncia y la resolución judicial

El siguiente paso sería el envío de la denuncia realizada y de su correspondiente resolución judicial a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del estado. Todas las pruebas que hayan sido entregadas serán clave para paralizar el cobro, incluso podría ser de ayudar contar con el testimonio de la persona de la administración que te haya vendido el décimo, o también podría servirte de ayuda presentar décimos anteriores en los que hayas jugado con el mismo número.

Al presentar la denuncia antes del sorteo, no sabes la cuantía de premio, por lo que evitar el cobro de un boleto con una cantidad inferior a 2.500 de premio, será muy complicado. Estas medidas solo se aplican en premios superiores a los 2.500€. La reciente ley sobre el blanqueo de capitales, obliga al cobrador de un décimo con un premio superior a los 2.500€ a presentar el DNI en caso de cobro del décimo, por lo que va a ser muy probable que la orden de paralizar el pago se haga efectiva en el mismo momento.

¿Y las participaciones?

La participación es un documento en el que se detalla la información y la cantidad de la que eres partícipe del décimo en cuestión, un décimo que posee una persona. En caso de pérdida de una participación el proceso es más sencillo.

Deberás acudir a la persona que te ha proporcionado esa participación y será esa misma persona la que se debe encargar de realizar todos los trámites oportunos para reclamar la pérdida o robo.

¿Y si se rompe el décimo?

Cuando te das cuenta que has roto sin querer el décimo, se te cae el mundo al suelo, pero no pasa nada, también existe solución para estos casos.

1- Reúne todos los trozos que encuentres

2- No pegues los trozos, en caso que el premio sea superior a 2.500€, la administración deberá enviarlo a la fábrica de moneda y timbre y no debe existir ninguna sospecha de manipulación.

2- Comprueba que el código de barras se puede leer perfectamente, esto es muy importante

3- Si es complicado leer el código de barras, puedes reclamar el documento de Solicitud de Pago de Premios para iniciar la comprobación y proceder al cobro.

4- La Fábrica de Moneda y timbre determinará si el décimo es plagiado o es original, en cualquiera de los dos casos, emitirá una respuesta. 

Deja una respuesta