¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido? Administración Avilés

¿Por qué razones se puede suspender un partido de fútbol?

¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido? Administración Avilés

A diferencia de otros juegos de lotería, que se basan en sorteos especialmente organizados.

Los resultados de La Quiniela dependen de la celebración de los 15 partidos a los que se apuesta en cada jornada.

Y claro, como diría el maestro Cruyff: «Fútbol es fútbol» , ¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido? Administración Avilés .

Es decir, que en el terreno de juego puede pasar de todo.

Hasta que el árbitro pite el final del encuentro: un empate inesperado, una victoria en el último minuto, un penalti fallado, un gol anulado…

¡Esa es la emoción de La Quiniela, nunca se sabe qué va a ocurrir y dónde saltará la sorpresa!

En ocasiones, también sucede que un partido no se juega cuando estaba previsto, algo que puede ocurrir por varios motivos según recoge el reglamento de la Real Federación Española de Fútbol:

  • mal estado del terreno de juego, imposibilidad de garantizar la seguridad del público o los jugadores, inferioridad numérica de alguno de los equipos…
  • Incluso ha habido suspensiones de partidos por motivos de duelo, como sucedió cuando se produjeron los inesperados fallecimientos de futbolistas como José Antonio Reyes o Antonio Puerta.

Sin embargo, el motivo más habitual por el que no se puede celebrar un partido de fútbol son las causas de fuerza mayor:

  • desde circunstancias meteorológicas a huelgas o epidemias, como hemos visto recientemente con la suspensión de la Liga de Fútbol por culpa de la COVID-19.

¿Qué pasa si se suspende un partido de La Quiniela?

En todos los casos que hemos visto antes, generalmente el partido suspendido se acaba celebrando en otra fecha.

Sin embargos, a efectos de La Quiniela esto no sirve.

Porque al ser un juego de lotería es necesario conocer todos los resultados dentro del plazo indicado.

Por ese motivo, lo que pasa cuando se suspende un partido de La Quiniela está perfectamente recogido en el reglamento de este juego de lotería, que te resumimos a continuación:

  1. Si antes de las 00:00 horas del jueves de la semana anterior a la fecha de la jornada se anuncia que un partido incluido en La Quiniela no se podrá celebrar, entonces se sustituirá dicho encuentro por otro partido en el boleto de La Quiniela.
  2. En caso de que el partido se suspenda o aplace sin la antelación indicada en el punto anterior y el encuentro no pueda celebrarse como máximo en las 24 horas siguientes a la fecha de la jornada, entonces será considerado nulo a efectos de La Quiniela.
  3. En esa situación de nulidad, el resultado del partido o partidos que hayan sido excluidos de La Quiniela debido al punto anterior se decidirá mediante un sorteo, al margen de cuál haya sido el resultado deportivo del encuentro cuando se celebre.

Pongamos un ejemplo para entenderlo más fácilmente.

Imagina que un partido de La Liga no se puede celebrar en la fecha prevista porque uno de los equipos no puede alinear el número suficiente de jugadores en el encuentro.

Si la suspensión se conoce antes de las 00:00 horas del jueves de la semana anterior, el partido se sustituye por otro de la jornada.

En caso de que la suspensión no se conozca antes de la semana anterior,
¿Qué pasa con La Quiniela si se suspende un partido? Administración Avilés pero el partido se celebre en las 24 horas siguientes a la jornada, entonces vale el resultado del encuentro aplazado.

Si el partido se celebra más de 24 después de la fecha de la jornada, el resultado se decide con un sorteo.

¿Cómo se decide el resultado de un partido suspendido de La Quiniela?

Como hemos visto antes, el resultado de los partidos suspendidos que no se puedan cambiar por otro.

Ni se celebren en las 24 horas siguientes a la jornada se decide mediante un sorteo.

Para el sorteo se introducen en un bombo, similar al de otros juegos de lotería.

100 bolas de tres colores:

  • rojo (equivale al signo 1 del boleto de La Quiniela, es decir, victoria del equipo local), azul (empate) y amarillo (equivale al signo 2 de La Quiniela, o sea, victoria del equipo visitante).

El número de bolas de cada color en el bombo no es igual, sino que se corresponde con el porcentaje de los signos que hayan pronosticado los participantes para dicho partido de la jornada (por ejemplo si hay más jugadores que marcaron el 1, se añaden más bolas rojas).

A continuación, se procede a extraer una bola del bombo para cada partido que no haya podido celebrarse a tiempo, y el color de la bola determina el resultado del encuentro.

Para decidir el resultado del Pleno al 15 se utiliza el mismo sistema, pero usando bolas de cuatro colores en lugar de tres:

  • blanco (no se han marcado goles en el partido), rojo (se ha marcado un gol), amarillo (se han marcado dos goles) y verde (se han marcado tres o más goles).

Volviendo al ejemplo anterior:

Si el partido que se suspendió se decide por sorteo.

Y sale la bola roja, se considera que el resultado que cuenta para La Quiniela es una victoria del equipo local.

No importa si el partido aplazado llega a celebrarse posteriormente y gana el equipo visitante.

O se produce un empate: a efectos de La Quiniela, el único resultado que vale es el del sorteo.

Todo esto parece un poco complicado.

Pero por suerte el procedimiento que ocurre cuando se suspende un partido de La Quiniela solo tiene lugar en circunstancias excepcionales.

Como pasó con la suspensión de La Liga debido al coronavirus.

Que obligó a que los resultados de los partidos de la jornada 41 de La Quiniela del 15 de marzo se determinaran mediante sorteo). En la inmensa mayoría de los partidos, el resultado se decide sobre el césped, como debe ser.

Deja una respuesta